Síguenos

Nuestra historia

Un proyecto que nace del amor y la verdad...

Catalino Rico Nuevo fue mi abuelo.

Su apodo nos acompaña desde hace cuatro generaciones, las mismas que han estado cuidando las viñas de garnacha de las que nacen nuestras uvas.

Mi bisabuelo, Felipe “Rico Nuevo” fue agricultor, ganadero y un gran productor de vino. Elaboraba más de 2000 arrobas de vino (>30.000kgs) para el consumo de la familia y la venta en el pueblo de Burgohondo.

Nuestro proyecto busca transmitir a través de sus vinos el marcado carácter de esta tierra. La forma de hacer y pen- sar de las gentes que la han trabajado.

- Recuperar el orgullo de ser de pueblo -

1932

Nuestros abuelos, Fidela y Catalino. Precursores necesarios del proyecto.

D e n o m i n a c i ó n d e O r i g e n P r o t e g i d a C e b r e r o s ( Á v i l a )
DOP

Winemakers

Tierra y barrica, de la cepa a la copa...

Desde el trabajo en la viña, hasta la última gota que entra en la botella.

La pasión se convierte en obsesión por la calidad y por llevar el paisaje a la copa. Convertir los vinos en un reflejo fiel de nuestro entorno, encontrar en cada trago la delicadeza que sólo los suelos de granito y las cepas viejas le dan a la garnacha…

Nuestros vinos

Garnacha y Albillo Real de la Sierra de Gredos

Natural

Cómo la vida misma...

Artesanos del vino

Las manos y las mentes que dan forma al proyecto

Julio Prieto
Ingeniero Agrónomo y Enólogo

Este Navarro se enamoró de la Sierra de Gredos en cuanto puso un pie sobre sus suelos. Un apasionado del granito y de las garnachas viejas.

Juanan 'Rico Nuevo'
Winemaker

5ª generación de viticultores. La parte romántica del proyecto.

El equipo de campo
Lxs jornalerxs

Con Feliciano a la cabeza, ellos y ellas son las manos en la viña. Un apoyo fundamental y necesario para que llegue la mejor materia prima a la bodega.

CEBREROS

Denominación de Origen Protegida

Localización

El área geográfica de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Cebreros se encuentra al sureste de la provincia de Ávila,  Tradicionalmente esta zona se ha conocido como “Cebreros” en lo que al viñedo se refiere, si bien como sabéis abarca un total de 35 municipios.  Lo que da lugar a que la zona alcance una superficie total de 1.663,16 km2, de las cuales el 85% corresponden a la variedad Garnacha Tinta, un 10% a Albillo Real y el 5% restante se reparte entre Garnacha Tintorera y Tempranillo.

Los vinos

Los vinos que se producen en la DOP Cebreros son blancos, rosados y tintos tanto jóvenes, como envejecidos, los cuales tienen en común unas características especiales que son consecuencia del terreno en el que se cultivan nuestra Garnacha tinta y Albillo Real: Son elegantes, sabrosos, equilibrio entre alcohol y acidez, finos y muy vivos, además de una alta longevidad.

Pasión

Todo comenzó por un sueño, convertido en realidad gracias a muchas personas: bodegueros, viticultores, hosteleros, hoteleros, artesanos, gente de turismo, todos ellos unidos con un objetivo, la DOP Cebreros.  Como dice Rafael Mancebo, actual presidente de la DOP Cebreros «donde otros vieron viñedos abandonados, vi futuro, trabajo y oportunidades». 

IMG_0305
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?